Mar del Plata

Se realizará Charlas con Ciencia: “La vida entre aguas”

5 de Abril de 2025

 

En el contexto de la Semana de la Ciencia, se realizará en Mar del Plata una serie de dos charlas con especialistas en materia de Humedales y el Mar, a fin de compartir sus investigaciones con la comunidad marplatense y conocer su vinculación con los ecosistemas. La iniciativa es llevada adelante por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), el CONICET Mar del Plata y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras(IIMYC).

El evento se realizará el sábado 12 de abril a las 20 horas en el Club Tri, ubicado en XX de septiembre 2650, el acceso es libre y gratuito.

En un ciclo de dos charlas, se expondrá por un lado la temática sobre el mar y por otro sobre los humedales. Sobre el Mar, será Ariadna Gorostegui, socióloga y especialista en Políticas Sociales, quién disertará. Gorostegui investiga la comunicación y la participación comunitaria como herramientas clave para fortalecer la pesca artesanal y recreacional desde un enfoque ecosistémico. Asimismo participará Pablo Meretta, investigador en ecología marina y conservación de especies del litoral atlántico; ambos investigadores integrantes del IIMyC. Finalmente, se presentará Florencia Salcedo, bióloga e investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), que trabaja en el desarrollo de insumos innovadores para las ciencias agrarias. También es cofundadora de la Empresa de Base Tecnológica UNIBAIO, la cual utiliza nanotecnología para disminuir el uso de agroquímicos a partir de desechos de langostinos.

Para hablar de Humedales estarán las investigadoras del IIMyC, María de los Ángeles Gonzáles Sagrario, investigadora en ecología de humedales y con una amplia experiencia en su conservación y Paulina Martinetto, que estudia el rol de los ecosistemas marinos y costeros en la mitigación y adaptación del cambio climático. Asimismo, estará el especialista en microbiología ambiental y biotecnología aplicada a ecosistemas acuáticos, Juan Pablo Busalmen, investigador de INTEMA, CONICET y UNMDP.

El evento, que propone un punto de encuentro entre los marplatenses y la investigación científica sobre ciencias ecológicas, marinas y tecnológicas tendrá acceso libre y gratuito, aunque se invita a los asistentes a colaborar con la donación de alimentos no perecederos. La capacidad de la sala es limitada y el ingreso se realizará por orden de llegada. En esta oportunidad, se solicita especialmente la donación de proteínas enlatadas como legumbres, atún, caballa y huevos, para acompañar al Programa de Tuberculosis de la Municipalidad de General Pueyrredón, que trabaja en articulación con los hospitales públicos de la ciudad. Este programa enfatiza la importancia de acciones coordinadas para enfrentar esta problemática de salud, priorizando a los grupos más vulnerables. La tuberculosis está estrechamente ligada a determinantes sociales y condiciones socioeconómicas desfavorables, factores que aumentan el riesgo de mortalidad.

El evento tendrá lugar en la Semana de la Ciencia organizada por el CIN. La programación completa se encuentra en el siguiente enlace.

COMENTARIOS