Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

29 de Abril de 2025

Sin debate y tras meses de dilaciones, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires suspendió las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias ( PASO) previstas para este año. El proyecto, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, fue aprobado este lunes por más de dos tercios en la Cámara de Diputados bonaerense.

 La decisión, adoptada con el respaldo de Unión por la Patria y parte de la oposición, no resolvió otro aspecto central: la redefinición de los plazos electorales. Hasta ahora, si no se modifica la legislación vigente, el cierre de listas deberá realizarse el 8 de agosto y la presentación de boletas, el 18 del mismo mes, apenas días antes de los comicios provinciales adelantados al 7 de septiembre.

 La Junta Electoral bonaerense, presidida por Hilda Kogan, advirtió que el cronograma actual vuelve “casi imposible garantizar la organización de los comicios”. En un intento por acelerar las modificaciones, el organismo envió dos notas a la Legislatura y encabezó este lunes una cumbre con legisladores, en la que no participaron representantes del kirchnerismo ni de sectores de la UCR y el PRO.

 El Ejecutivo pretende ampliar los plazos: propone convocar a elecciones con 100 días de antelación, reconocer alianzas 80 días antes, presentar listas 70 días antes y entregar boletas 50 días antes de la elección. Actualmente, los plazos vigentes son de 60, 60, 30 y 20 días respectivamente.

 El diputado Gustavo Pulti, una de las principales voces del oficialismo en la Legislatura, sostuvo que “suspendida las PASO es imprescindible contar con los nuevos plazos acorde a las condiciones materiales de hoy”. Añadió: “Algunos como la hiena se revuelcan en el barro. La Junta Electoral está diciendo que requiere más plazo que los que quedan vigentes después de la suspensión de las PASO”. 

En la sesión de este lunes, la suspensión de las primarias fue rechazada únicamente por los bloques de izquierda y por la diputada Lucía Klug, del espacio Patria Grande que responde a Juan Grabois. 

Mientras tanto, el Senado bonaerense aprobó únicamente la suspensión de las PASO y omitió tratar los artículos que preveían cambios en los plazos, lo que deja al Poder Ejecutivo ante la necesidad de reconstruir acuerdos. Negociadores legislativos admiten que el proyecto para reformar la ley se envió sin garantizar los votos necesarios. 

Fuentes parlamentarias señalan que el debate para ampliar los plazos podría resolverse en un lapso de entre diez y quince días. De momento, la elección provincial —desdoblada de las nacionales— movilizará a más de 13 millones de votantes en septiembre, en medio de un cronograma electoral que la propia Junta Electoral considera inviable. 

La secretaria general de Gobierno, Agustina Vila, y la vicegobernadora Verónica Magario conducen las negociaciones para intentar alcanzar un acuerdo. Desde la oposición advierten que no ven imprescindible modificar los plazos a menos que el oficialismo plantee “argumentos técnicos convincentes”.

 Este martes está prevista una reunión clave en la comisión de Reforma Política de Diputados, donde las autoridades de la Junta Electoral —con Hilda Kogan al frente— presentarán su posición en busca de destrabar el nuevo esquema de fechas.

COMENTARIOS